SI TU CUERPO HABLARA
¿QUÉ DIRÍA?

SI TU CUERPO HABLARA
¿QUÉ DIRÍA?

SI TU CUERPO HABLARA

¿QUÉ DIRÍA?

El arte y el movimiento tienen el poder de cambiar nuestra forma de ver el mundo.

Conoce nuestra propuesta y déjate inspirar por una experiencia que amplificará tu percepción.

TAMALPA LIFE/ART PROCESS es un enfoque multidisciplinario que brinda herramientas creativas para potenciar el crecimiento personal y profesional, cultivando el bienestar físico, emocional, mental y espiritual. Este proceso integral es una experiencia terapéutica y educativa en la que el arte es un canal de transformación y conexión.

Todo lo que reside en nuestro cuerpo (ansiedad, confusión, miedo, ira, alegría, etc.) emerge de manera espontánea cuando lo exploramos conscientemente y le otorgamos una expresión artística. En este proceso, el movimiento y el arte se convierten en un vehículo para la comprensión, el crecimiento y el cambio.  

Visto desde una perspectiva amplia, Tamalpa incluye todas las formas creativas en que las personas pueden hacerse conscientes de sí mismas, experimentando e investigandose de nuevas maneras. A través de este proceso, identificamos y abordamos nuestro material personal como metáforas de vida, haciendo visible todo aquello que estaba en sombra.

La metodología de Tamalpa explora la relación entre el cuerpo físico, emocional, mental y espiritual, a través del movimiento/danza, escritura creativa, dibujo, voz, improvisación, diálogo y reflexión. El movimiento es el lenguaje primario del cuerpo, nuestros gestos, posturas y expresiones hablan de nosotros y de nuestro vínculo con el mundo. A través del dibujo y la expresión plástica, podemos plasmar en colores, formas y texturas las memorias, los sentimientos e imágenes que emergen de nuestros movimientos/danzas y exploraciones.

Encontrar las palabras, pronunciarlas y escribirlas nos permite ser narradores de nuestras historias individuales y colectivas. Dar voz a las experiencias, crear sonidos que acompañan nuestras exploraciones, devuelven también la estética a nuestro lenguaje. Aprendemos a jugar en serio, intensamente y de forma espontánea, asumiendo riesgos, comprometiéndonos con lo que surge en el presente, dejando de lado los juicios y el apego a un resultado.Permaneciendo abiertos; dispuestos y dejándonos sorprender. 

Exploramos el significado detrás de nuestros descubrimientos. ¿Qué me dice mi arte? ¿Qué me evoca tu arte? ¿Cómo está conectado con mi vida? ¿Qué estoy aprendiendo? ¿Qué me gustaría hacer diferente?  ¿Cuáles son mis recursos disponibles? ¿Cómo puedo vivir más creativamente en mis relaciones y en mi comunidad?

Al trabajar de una manera no lineal y altamente creativa, activamos nuestra energía vital, ampliamos nuestro campo de pensamiento, percepción y respuesta, para generar nuevos recursos y perspectivas, para llegar a una comprensión más completa del yo. Como seres intrínsecamente creativos, cultivamos la voluntad ir hacia adelante, rendirnos, deconstruir, reconstruir, no saber, soltar nuestros apegos a lo que sucederá y abrirnos a lo incierto. Con tiempo y práctica forjamos vínculos más creativos con nosotros mismos y con los demás. 

TE INVITAMOS A SUMARTE A UNA CLASE PARA CONOCER NUESTRA PROPUESTA

Esta es una clase introductoria donde tendrás un panorama general de cómo se trabaja en Tamalpa. Podrás aprender sobre la conexión entre cuerpo, mente y emociones utilizando recursos expresivos como el movimiento, el dibujo, la escritura y la escucha activa.

OTROS TALLERES

Workshop Introducción al trabajo

marzo – mayo – julio – septiembre 

Taller online de 3hs de duración

Proceso Life/Art

abril – junio – agosto – octubre

4 módulos de 4 encuentros de 2hs y media 

Sábados 10hs  (3 al año)

Martes 10hs (3 al año)

 

Experiencia Tamalpa

Inmersión

10 a 16hs

Proceso Life/Art

abril – junio – agosto – octubre

4 módulos de 4 encuentros de 2hs y media 

Sábados 10hs  (3 al año)

Martes 10hs (3 al año)



Experiencia Tamalpa

Inmersión

10 a 16hs

PREGUNTAS FRECUENTES

No, no es necesario tener experiencia en danza o arte para participar en nuestros programas y workshops. Sí es esencial tener curiosidad, amor por la creatividad, el movimiento y la creación artística. Sentir el compromiso con la investigación personal, grupal y de procesos. 

Nuestras propuestas ayudan a cada individuo a trabajar sobre sus propias narrativas de vida, cultivando su expresión auténtica y singular mediante un proceso multidisciplinario y creativo. 

No reconocemos límite de edad. A nuestros programas asisten una amplia combinación de edades, un promedio entre 20 y 65 años. Es justamente esta diversidad, una de las cualidades que enriquece el trabajo individual y colectivo.

Cada encuentro incluye movimiento/danza, dibujo, escritura creativa, trabajo de diálogo. Las conversaciones y el compartir grupal o en dúos, es también parte de las dinámicas.

Para recibir información de novedades, compartimos tu nombre y mejor email. Gracias!

TAMALPA EN EL MUNDO